
Sin duda una de las canciones más representativas de la era “Caifanes” es; Los Dioses Ocultos, desde su letra hasta su música. Hoy desmenuzaremos esta hermosa canción en todo su sentido, en este espacio se trata de expresar en palabras las grandes dimensiones de la canciones que a un punto particular de vista son excelentes. Creada por Saúl Hernandez e interpretada por Caifanes, salió en el disco “El Diablito” de 1990. Donde lo más relevante de ese año y de ese tiempo fue la caída del Muro de Berlin
Con “Los Dioses ocultos” empezaremos por la letra:
¿Por qué no puedo andar a gatas
como lo hacen los locos?
¿Por qué no puedo aullarlo todo
como lo hacen los lobos?
¿Por qué no puedo resignarme
y aguantarme hasta la risa?
¿Por qué uno quiere lanzarse desde lo alto
y al bajar buscar olvido?
¿Serán los dioses ocultos o serás tú?
será una decisión mortal
¿serán los dioses ocultos o serás tú?
Será una decisión mortal
¿Por qué no puedo desgarrarme la piel
hasta lograr un vacío?
¿Por qué uno se retuerce entre rincones
mirando al cielo en busca de alguien?
¿Serán los dioses ocultos o serás tú?
será una decisión mortal
¿serán los dioses ocultos o serás tú?
Será una decisión mortal Fatal
¿Serán los dioses ocultos o serás tú?
será una decisión mortal
¿serán los dioses ocultos o serás tú?
La letra se basa en preguntas que nunca tienen respuesta, es como estar en una situación y estas buscando consuelo o que te responda alguien, pueden ser los dioses ocultos o puede ser la persona amada.
En la primera pregunta interpreto el porqué no podemos ser como queremos ser, es decir por seguir los estereotipos de los tiempos, porque no buscar nuestros propios caminos o caminos poco transitados.
En la segunda pregunta “¿Por qué no puedo aullarlo todo como lo hacen los lobos?” Simplemente es un porque no se puede hacer lo que el instinto marca, muchas veces dejamos hacer cosas que nos gustarían hacer por instinto pero una parte de nosotros nos detiene es tener un freno permanentemente tal vez llamada conciencia, definitivamente esta pregunta refuerza la primera a una idea de libertad de pensamiento rompiendo nuestras propias cadenas
En la siguiente estrofa puede referirse al porque no obtener la resignación de pronto, por que tiene que ser proceso tan largo y se busca en una experiencia el olvidar el pasado sin pasar por tantos tramites.
Y la pregunta del coro es ¿quien responderá a mi llamado??? Tú o las divinidades ocultas (cualesquiera que sean estas). Cuando estamos en esas circunstancias uno pregunta quien ayudara?? Por que al final el que respondan o no, puede ser mortal (tal vez lo interpreto como un suicidio)
Por ultimo en el siguiente estrofa se ve reflejada la desesperación por querer tener una respuesta y como todos cuando necesitamos algo miramos al cielo en busca de un consuelo y que por esa desesperación uno puede desgarrase la piel como se desgarra una camisa.
Música ( Se recomienda escuchar la canción)
El comienzo de la canción es con un sonido de tambores que hacen envolverse en un ambiente con neblina, donde se escuchan música prehispánicos como si estuviéramos caminando en la selva escuchando a las ranas y el órgano que ambienta una noche fresca apunto de llover.
En el momento de escuchar la voz de Saúl se escucha un ligero trueno que hace la entrada mas suave de lo que se espera, con un preámbulo de guitarra imitando a un aullido que sigue hasta la primera estrofa, siendo más marcada en la parte de la letra donde se habla del mismo aullido. Terminando las primeras dos preguntas entra el bajo magistralmente junto con dos rasquidos de guitarra como si fuera la presentación del bajo, desde este momento el bajo le da el sonido característico a esta canción con toques lentos y largos de principio como pasos que da uno al caminar.
Pero en ese instante es como comenzar a correr, el bajo empieza a acelerar el paso, con la salida de los tambores y la entrada de la batería con mucha fuerza, el sonido más agudo de órgano incorporando a la voz de Saúl una textura mas desgarradora como tratando de gritar la canción esto dando juego a la letra.
Se escuchan pequeñas gotas de guitarra que hace las veces de una pequeño chispeo del cielo. Terminando con cada frase del coro tomando aire en el momento de correr o acelerar mostrando la fuerza de la batería que hace brillar los platillos.
Es en este momento es donde viene el segundo coro donde empieza a subir tonos del bajo que hace la vez de una subida de una montaña rocosa dentro de la selva y donde vuelven a entrar los tambores delprincipio, como escuchar la respiración rápida del cansancio de una larga subida, con una lluvia más intensa donde se un “crescendo” determina el paso de nuestros pies y que culmina con un gran solo de guitarra que hace saltar como si llegara a la ultima parte de la montaña escalada, intentando llegar a la cima, donde se da una gran respiración gritando y pidiendo una decisión con una voz perfecta de Saúl, termina la canción con la espera de esa respuesta.
Momentos
Tratando de buscarte y no logrando encontrarte responde mis preguntas antes de que llueva, donde las tengo que encontrar?? A quien le tengo que preguntar??
Caminando o corriendo no se a donde llegaría pero me gustaría llegar
Subiendo la montaña comienza a llover y no recibo respuesta, quisiera que alguien respondiera o me dijera que no va a responder nunca.
Estoy enfrente del Cielo en lo mas alto y no contestan, donde esta las palabras de alivio donde estas tu??
Quien responderá este llamado es de vida o muerte… Por favor.
Conclusión
Una de las mejores canciones de Rock en español que marco la historia de lo que ahora escuchamos, simplemente disfrútenla y sientan este sentimiento que la misma canción provoca.
En este Blog lo que se intenta es interpretar en palabras lo que se puede sentir al escuchar una canción
Escrito: Drako Tao Pendragon
Editado: Nyu Oz Leonhart
LOLYS: me cae que está muy bueno Chamaco, Analítico y Critico caray quien te viera!!! ahora a pasárselo al Ragnar si le va a gustar! salu2
ResponderEliminarExcelente analisis!!!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNo, pos no, a según todo esto... la letra tiene dos interpretaciones pero nada que ver con tu forma de verlas, una gran disculpa y sin afán de molestarte, de hecho, como bien dice Saúl... cada quien las interpreta como mejor le parezca, pero, en este caso en concreto, habla de la terrible disertación entre los dioses paganos antiguos y ocultos y el Dios católico... ésa es una, la otra muy valiosa, es la de que los dioses ocultos son los celos... analízalas desde esa perspectiva y veras que cuadran perfectamente, saludos
ResponderEliminarMi duda, quién interpreta la canción?? 🤔
ResponderEliminar